Requisitos lingüísticos para estudiantes que no pertenecen a la Unión Europea

Requisitos de admisión para estudiantes no pertenecientes a la Unión Europea que se inscriben en el primer año de los cursos de grado.


Para comenzar tus estudios universitarios en Unistrasi es necesario que tus competencias en lengua italiana:

  • estén certificadas;
  • correspondan a un nivel B2 si provienes de un país que no pertenece a la Unión Europea;
  • correspondan a un nivel B1 si provienes de un país de Asia Oriental.

(Esto no rige si has obtenido un diploma de estudios secundarios superiores en una de las lenguas de la Unión Europea)

¿Cómo documentar tu nivel de lengua?



Debes documentar tu nivel lengua italiana a través de una certificación otorgada por una de las siguientes instituciones: 

¿Cómo obtener la certificación lingüística?



Los o las estudiantes que no provienen de la UE  que no cuenten con una certificación que demuestre el nivel de lengua requerido deberán llevar a cabo un test denominado CILSSU.
La secretaría académica de la Universidad enviará un correo electrónico a los y las estudiantes que deban realizar el test CILSSU

¿Cuándo realizar el test CILSSU?

  • 3 de septiempre de 2025

Resultados del test CILSSU

  • Si apruebas el test CILSSU podrás acceder a la Prueba de Verificación de Conocimientos de ingreso.
  • Si no apruebas el test CILSSU deberás asistir a los cursos de lengua italiana organizado por el Centro CLUSS hasta alcanzar el nivel de lengua requerido.
    Solo entonces podrás realizar la Prueba de Verificación de Conocimientos de ingreso, o bien emprender un proceso de formación OFA, Obligaciones Formativas Adicionales.

Recuerda que superar la Prueba de Verificación de Conocimientos o completar el OFA es necesario para presentarte a los exámenes universitarios

Prueba de Verificación de Conocimientos de ingreso.


Después de haber certificado tu nivel de conocimiento del italiano, recuerda que deberás presentarte a la Prueba de Verificación de Conocimientos de ingreso, como todas las personas que se inscriben en el grado en Unistrasi.

La Prueba de Verificación de Conocimientos de ingreso consiste en un test que no es selectivo, pero sí obligatorio, que Unistrasi exige a los y las estudiantes que se inscriben en los cursos de grado. Es útil para evaluar los conocimientos de base de los estudiantes y orientarlos en su proceso de formación, y no impide la matriculación.

¿Cuándo realizar la Prueba de Verificación de Conocimientos de ingreso?

  • 16 de octubre de 2025
  • 14 de noviembre de 2025
  • 14 de enero de 2026

Proceso de formación OFA


Si no apruebas la Prueba de Verificación de Conocimientos de ingreso debes emprender el proceso de formación OFA, y terminarlo antes del final de marzo del primer año del curso.
Si no apruebas los OFA según lo indicado, al finalizar el primer año podrás inscribirte en el primer año-repetidor y podrás acceder nuevamente, a partir del mes de octubre siguiente, a la Prueba de Verificación de Conocimientos, siempre que cuentes con el nivel de lengua requerido.
Quienes no posean el nivel de italiano exigido no podrán realizar la Prueba de Verificación de Conocimientos y/o OFA y, en consecuencia, no podrán presentarse a los exámenes universitarios.

Guía didáctica

La guía didáctica es el instrumento que te acompañará en tu proceso de formación desde la matriculación.
Contiene todas las informaciones que necesitas y la encuentras en las páginas web de todos los cursos de grado o de máster.


Contactos


Para mayores informaciones y para verificar asuntos relacionados con tu curso de estudios, para obtener el permiso de residencia o su renovación, dirígete a la Secretaría académica: corsiuni@unistrasi.itinfo@unistrasi.it


Descubre los requisitos lingüísticos para estudiantes que no provienen de la Unión Europea: certificación B2 o B1 de italiano, test CILSSU y acceso a los cursos de grado de Unistrasi.